- lactancia
- lactancia
-
lactanciaf. pediat. Período en el que el recién nacido se alimenta de leche materna (lactancia materna) o leche de vaca o artificial (lactancia artificial). Dicho período se inicia dos o tres días después del parto; anteriormente se segrega el calostro, una sustancia amarillenta y viscosa muy rica en albúmina y en leucocitos cargados de grasa. La lactancia materna es el método de alimentación recomendado en todos los casos mientras no se presente algún tipo de problema, como la ausencia de leche por parte de la madre u otros. En la lactancia materna se consiguen varios objetivos en una sola acción: proporcionar anticuerpos e inmunizar al niño contra infecciones; suministrar una leche completamente estéril y a temperatura corporal, además durante el período se consigue establecer una relación afectiva madre-hijo muy profunda. Durante la lactancia es necesario tener un especial cuidado en la higiene y la salud de mamas y los pezones para evitar lesiones y posibles infecciones. Es importante no consumir ciertos productos como el tabaco, alcohol y café, ya que pueden ser segregados con la leche, o productos como los espárragos, ya que pueden cambiar el sabor de la leche. El final del período de lactancia debe imponerse progresivamente y puede alargarse hasta más de un año, siempre que se acompañe con alimentos sólidos. La lactancia artificial se suele utilizar cuando la madre no puede administrar de forma natural su propia leche; en estos casos se utiliza leche animal, generalmente de vaca, preparada industrialmente y suministrada al recién nacido con biberón; para ello deben extremarse las medidas higiénicas, como la esterilización del biberón y de la tetina, etc.
Medical Dictionary. 2011.
Diccionario médico. 2013.